Higiene de manos y pies para controlar y prevenir infecciones

Compartir la vida, los espacios, un bolígrafo, una toalla, etc., también implica compartir microorganismos o gérmenes con quienes nos rodean. Los gérmenes pueden propagarse fácilmente mediante el contacto con otras personas.

Estamos constantemente expuestos a muchos tipos diferentes de gérmenes. Por suerte, solo algunos de ellos causan infecciones o enfermedades. El término médico o científico para los gérmenes que causan enfermedades es patógenos. En general, se originan a partir de un huésped infectado o del entorno, y pueden propagarse por contacto directo o indirecto.
Bacterias, virus y hongos son ejemplos de gérmenes que pueden causar una infección. Una de las mejores formas de prevenir infecciones es mantener una buena higiene.
• Lávate bien las manos. Casi todos lo hacemos después de usar el baño, trabajar en el jardín o antes de cocinar. No olvides lavarte las manos antes de tratar heridas, después de sonarte la nariz, toser o estornudar; al alimentar o acariciar una mascota; antes y después de visitar o cuidar a alguien enfermo.
• Cúbrete al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo.
• Quédate en casa si estás enfermo.
• No compartas platos, vasos, toallas ni ropa.²

Betadine® es un antiséptico potente que también puede usarse en manos y pies³ para dos FINALIDADES DESTACADAS:

    HIGIENE DE MANOS