¿Por qué debemos desinfectar una herida?

La piel forma una barrera natural que nos protege del ataque de microbios. Cuando tenemos una herida esa barrera defensiva desaparece y los microbios (virus, bacterias y hongos) pueden penetrar en el organismo. En consecuencia, es muy importante desinfectar las heridas (observando la dimesión y profundidad de las mismas) para destruir los microbios presentes. La desinfección se debe realizar lo antes posible.
Una herida infectada es dolorosa, presenta enrojecimiento y tras un periodo de tiempo hay presencia de pus.
¿Cuáles son los riesgos de no hacer una rápida desinfección de la herida?
La herida no cicatrizará de una manera correcta e incluso podría empeorar. Si los microbios pasasen al torrente sanguíneo podría complicarse.
Precauciones que debemos tomar para desinfectar una herida.
- Lavar las manos de manera cuidadosa, preferiblemente con un jabón antiséptico.
- Evitar el contacto con la sangre de la persona herida
Sección no susceptible de revisión por las Autoridades Sanitarias