
Betadine®
- En la época griega (s. IV a.c.) Teofrasto alumno de Aristóteles, describió el uso de algas marinas como un medio para aliviar el dolor de las heridas producidas por quemaduras solares (1).
- En la campaña sobre Egipto del ejército francés, comandado por Napoleón (1798-1801), a los soldados heridos se les trataba con el yodo extraído de las algas (1).
- Hace por lo tanto aproximadamente dos siglos que se comenzó a utilizar el yodo para el tratamiento de heridas (1).
- Posteriormente se han desarrollado compuestos portadores de yodo como la povidona que han permitido el uso a mayor escala (1).
- Con la povidona iodada se ha conseguido extender el uso de antisépticos desde el ámbito sanitario hasta los hogares. Convirtiéndose en un medicamento de referencia para la cura y desinfección de heridas.
¿Cómo debe ser un buen antiséptico?
- Debe tener un amplio espectro de acción, por lo tanto debe ser activo frente bacterias, virus y hongos.
- Debe ser bien tolerado.
- No debe retrasar la cicatrización.
Betadine® es un antiséptico a base de povidona iodada que cubre estos criterios .
Betadine® es un antiséptico especialmente desarrollado para su uso sobre la piel y las mucosas.
Meda Pharma SL
(1) The role of Iodine in Antisepsis and Wound Management: A Reappraisal. Selvaggi G. et al. Acta chir belg, 2003, 103,
241-247
