
Pie diabético
La Diabetes puede causar graves problemas en los pies, como heridas, ulceraciones…llegando en casos extremos a la necesidad de amputación.
Estos problemas son muy comunes y pueden evitarse con una higiene adecuada y la vigilancia de las pequeñas heridas que aparezcan en los pies, así como con consultas periódicas a su podólogo.
Es importante llevar un buen control médico de la glucemia (glucosa en sangre)
Factores de riesgo:
- Edad avanzada (a partir de los 60 años) o diabetes de larga duración
- Antecedentes de lesiones o úlceras en los pies
- Pies mal cuidados
- Evitar el tabaco, llevar control médico del colesterol y la hipertensión.
Higiene diaria y calzado:
- Lavarse los pies diariamente con agua templada, comprobando antes la temperatura real del agua ya que puede haberse producido pérdida de sensibilidad en los pies.
- 2 días en semana lavarlos con un jabón antiséptico
Secarlos bien y sin frotar con una toalla, sobre todo entre los dedos. Evitar baños de pies prolongados (deben durar menos de 5 minutos) - Las uñas han de cortarse con tijeras de punta roma y en recto, para que no se encarnen, y limarse con limas de cartón.
- Hay que evitar cortar o quitar durezas y callos, y el uso de callicidas; en caso necesario deberá acudir a su podólogo.
- Inspeccionar diariamente los pies de forma minuciosa, con ayuda de un espejo o gafas si es necesario.
- Mantener los pies secos usando talco antes de calzarse.
- Evitar el uso de zapatos pequeños y estrechos, con tacón o punta. Usar calzado cómodo y amplio, transpirable y de piel; y calcetines limpios de lana o algodón, que deben cambiarse cada día.
- Usar plantillas para distribuir la presión y evitar la sobrecarga en el pie.
- Antes de calzarse, comprobar el interior para evitar la presencia de piedras, o zonas salientes del zapato, que pueden causar rozaduras y heridas.
- No caminar descalzo
- No colocar los pies cerca de estufas, radiadores u otras fuentes de calor.
- Si hay heridas, deben lavarse con agua y jabón, y evitar el uso de pomadas y alcohol.
Para la curación de heridas es apropiado el uso de una solución antiséptica, pero siempre tras consulta médica. - Evitar andar descalzo y usar factor de protección solar si va a exponer los pies al sol.
- Usar crema hidratante a diario, excepto entre los dedos.
Es importante estar vacunado del tétanos y acudir a revisiones periódicas con su podólogo.
Sección no susceptible de revisión por las Autoridades Sanitarias